En esta entrada os proponemos un viaje alrededor del mundo por los lugares más peculiares en los que podéis encontrar bibliotecas y librerías.
Empezamos nuestro recorrido en Japón donde la empresa Book and Bed de Tokio ofrece alojamiento por 40 dólares la noche rodeados de libros (unos 5000 ejemplares en inglés y japonés) en lo que ellos denominan: "accomodation bookshop", una especie de librería donde se puede dormir. Las camas metidas entre los estantes no parecen cómodas, factor que hasta el mismo hotel explica en su sitio. Lo que hacen es ofrecer un lugar donde quedarse leyendo con la posibilidad de quedarse dormido.
La siguiente parada es en Rusia en la ciudad de Baikalsk, a orillas del lago Baikal, donde, recientemente, se ha inaugurado la primera biblioteca de hielo del mundo. La impresionante escultura de 200 toneladas está hecha de bloques de hielo y simboliza un libro abierto. 1.000 deseos en ruso, ucraniano, inglés, alemán, chino y francés fueron recopilados de forma 'online' a través de todo el mundo y fueron grabados en los bloques de la biblioteca. Se espera que la biblioteca de hielo del Baikal esté abierta hasta mediados de abril, si no se derrite antes.
La tercera parada es en China donde la empresa de arquitectos Vector Architects se propuso construir una biblioteca en un lugar insólito, sobre las blancas arenas de la playa de Nandahie, alejada de otras construcciones y en conexión directa con el océano. En ella se puede disfrutar de un libro, estudiar para un examen o simplemente sentarse en una butaca y mirar el mar mientras se oye el sonido de las olas. Este edificio no sólo es un espacio dedicado a la lectura, también tiene una sala de meditación, un bar, una zona de descanso y una sala de actividades.
Terminamos nuestro viaje en Holanda, país en el que desde el año 2013 numerosas iglesias han sido remodeladas para ser lugares de entretenimiento y recreación. El motivo es la carencia de presupuesto para sostener dichas construcciones viejas y la escasez de fieles que colaboran. Algunos ejemplos que podemos visitar son la librería Selexyz Dominicanen Maastricht, que fue instalada en la iglesia de Maastricht, concretamente una iglesia gótica consagrada en el año 1294 a una orden dominicana. La hibridación de conceptos antiguos y modernos es obra de la firma de arquitectos Merkx + Girod. Antes, sin embargo, la iglesia permaneció vacía durante muchos años y tuvo varios usos, el más peculiar es el de almacén de bicicletas. La librería cuenta con uno de los mayores fondos bibliográficos de Maastricht y la visitan unas 700.000 personas cada año.
0 comentarios:
Publicar un comentario